Nominada “Artista del Mes” por la revista musical especializada Musical America, María Dueñas está causando un gran impacto a nivel internacional. Nacida en Granada, Dueñas estudia en la Universidad de Música y Arte de Viena y en la Universidad de Graz con el prestigioso pedagogo Boris Kuschnir. Dueñas se dio a conocer tras ganar el Primer Premio en el Concurso Internacional Mozart en Zhuhai, China y el Concurso de Violín Internacional de Vladimir Spivakov en Rusia. Otros galardones incluyen el Concurso Internacional Yankelevitch, el G. P. Telemann en Polonia, el Concurso Internacional de Leonid Kogan en Bélgica y el título Prinz von Hessen 2017 de la Academia Kronberg por su potencial. A pesar de su juventud, su actividad concertista le ha llevado a las mejores salas de conciertos, incluyendo su debut a los quince años en la Sala Dorada del Musikverein de Viena, la sala Tchaikovsky de Moscú bajo la dirección de Vladimir Spivakov y la Orquesta Nacional Rusa, la Elbphilharmonie y la Orquesta Sinfónica de San Francisco con Marek Janowski. Algunos de los más importantes Festivales, como Mecklenburg-Vorpommern, Schloss Elmau, Verbier y el Festival Internacional de Colmar han contado con su presencia. En la presente temporada destaca su debut con Manfred Honeck por partida doble con la Filarmónica de Oslo y la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh, su presentación en el Concierto de Año Nuevo con Michael Sanderling y la Filarmónica de Lucerna, su regreso a St. Petersburgo con Vassily Sinaisky , la Filarmónica de Dresden y Marek Janowski, el Concierto de Año Nuevo con la Orquesta Nacional de Estonia y Mihhail Gerts, así como importantes recitales con Evgeny Sinaisky, Itamar Golan, Akira Eguchi en el Suntory Hall de Tokyo y Julien Quentin en el Festival Jurmala y su esperado CD debut con la Orquesta Nacional de Rusia y Vladimir Spivakov. María Dueñas toca un violín Niccolò Gagliano 17?4 del Deutsche Stiftung Musikleben, así como el Guarneri del Gesù Muntz 1736, generosamente cedido por la Nippon Music Foundation.